Pages
▼
martes, 1 de mayo de 2012
Las FARC tienen al periodista galo.
Las FARC confirman el secuestro del periodista francés Roméo Langlois
La guerrilla considera al reportero un "prisionero de guerra"
Según sus captores, tiene una herida en un brazo
ANDREA PEÑA Bogotá 1 MAY 2012 - 20:45 CET4
Archivado en: FARC Colombia Periodistas Sudamérica Latinoamérica Secuestros Periodismo América Gente Grupos terroristas Delitos Terrorismo Medios comunicación Justicia Sociedad Comunicación
Imagen de televisión del periodista francés, Roméo Langlois, secuestrado por las FARC. /
Rompieron su promesa. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que en febrero habían afirmado que nunca volverían a secuestrar civiles, reconocieron este martes en un comunicado que tienen en su poder al periodista francés Roméo Langlois, que hace cuatro días desapareció durante un enfrentamiento entre el Ejército y el grupo guerrillero en el departamento de Caquetá, sur del país.
MÁS INFORMACIÓN
La guerrilla de las FARC dice que pone fin a los secuestros y libera a sus rehenes
Santos pide a la guerrilla que libere de inmediato al periodista francés
“El Frente 15 informa a la opinión pública de que el periodista francés, uniformado de militar y capturado en pleno combate, está en nuestras manos y es prisionero de guerra. Está levemente herido en un brazo, se le ha prestado atención médica y está fuera de peligro. Firma estado mayor del Frente 15, Bloque Sur de las FARC-EP. Montañas del Caquetá, abril 30 de 2012”, es el mensaje que una presunta guerrillera leyó, por vía telefónica, a un periodista del canal colombiano Noticias Uno.
Un periodista de este medio confirmó a EL PAÍS que el mensaje fue leído por una voz femenina, que dijo ser de las FARC y pidió que fuera grabada su voz leyendo el comunicado.
Roméo Langlois, corresponsal en Colombia del canal France 24 y colaborador de Le Figaro, es un experimentado reportero de 35 años que ha cubierto el conflicto colombiano desde hace 10 años. El sábado viajó con un batallón antinarcóticos del Ejército hacia un lugar en las selvas de Caquetá conocido como La Unión Peneya para realizar un trabajo periodístico sobre la lucha contra las drogas. En ese punto opera el Frente 15 de esta guerrilla.
Ese día, según han declarado los militares que lo acompañaban, Langlois llevaba botas de caucho negras, camiseta azul, pantalón oscuro y un chaleco antibalas de color verde oliva (no de camuflaje) que le ofrecieron por seguridad. También llevaba un casco antiesquirlas del mismo color.
Según lo relató en días pasados el ministro de Defensa colombiano, Juan Carlos Pinzón, cuando se desataron los enfrentamientos entre los militares y las FARC, el reportero, tal vez por la tensión del momento, corrió hacia la montaña desde donde disparaban los guerrilleros, después de quitarse el chaleco y el casco. Además, estaba herido en el brazo izquierdo.
El hecho de que el reportero llevara prendas militares de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas generó una polémica en Colombia: el vicepresidente, Angelino Garzón, dijo que esto ponía en peligro la vida de los civiles y afirmó que “hay que revisar a cuáles misiones y a cuáles no, pueden ir los periodistas acompañando al Ejército”.
Los hechos han despertado la indignación general en Colombia, pues el grupo rebelde dio su palabra el pasado 27 de febrero de que no volverían a secuestrar civiles: “Anunciamos que a partir de la fecha proscribimos la práctica de ellas [retenciones de personas] en nuestra actuación revolucionaria”, decía el mensaje.
Tanto el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, como el Gobierno de Francia, a través del canciller Alain Juppé, habían exigido al grupo guerrillero que liberara de inmediato al reportero. Sin embargo, después del comunicado de las FARC no ha habido ningún pronunciamiento oficial de los dos Gobiernos.
NOTICIAS RELACIONADAS
Selección de temas realizada automáticamente con
EN EL PAÍS Ver todas »
Santos pide a la guerrilla que libere de inmediato al periodista francés
Misterio en torno al periodista francés desaparecido en un ataque de las FARC
El Ejército colombiano confirma cuatro muertos en el ataque de las FARC
Agenda de Madrid del 16 al 22 de abril
EN OTROS MEDIOS Ver todas »
abc.es
Las FARC confirman el secuestro del periodista francés, que está herido
elmundo.es
Las FARC confirman que tienen como prisionero de guerra al periodista francés
lavanguardia.es
La suerte del periodista francés retenido por las FARC en Colombia sigue incierta
20minutos.es
Sigue sin confirmarse el paradero del periodista francés desaparecido en Colombia
No hay comentarios:
Publicar un comentario