Aznar calla ahora
El ex presidente del Gobierno renuncia a intervenir en la inauguración del curso de FAES
Cospedal reivindica la ética de la política días después del ingreso en prisión de Bárcenas

El expresidente del Gobierno, José María
Aznar, junto a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal,
en los cursos de verano de FAES. / J.C. HIDALGO
Estaba anunciada la intervención del expresidente José María Aznar
en la inauguración de los curso de verano de la fundación FAES, que él
preside. Tenía todos los focos y el eco mediático posible para su
discurso, pero ha renunciado a intervenir.
Dos meses después de su irrupción pública con críticas al Gobierno de Mariano Rajoy y la amenaza de volver a la política, el expresidente ha ido atemperando sus intervenciones hasta llegar al silencio de este lunes en Guadarrama (Madrid). El presidente de honor del PP se ha limitado a presentar a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y ha guardado silencio a su llegada ante los medios y en el acto de FAES.
Ha hablado Cospedal para reivindicar la ética de la política, solo cuatro días después de que fuera encarcelado el extesorero del PP Luis Bárcenas. "Renunciar a la política o tratar de destruirla es renunciar a lo que al orden real, al pluralismo y la diversidad, que es lo que es exactamente la política", ha afirmado. "Es la que nos inmuniza contra la tiranía, el populismo, la demagogia o las verdades absolutas".
La número dos del PP ha reivindicado la política para hacer frente a la corrupción y a la demagogia. "Solo vamos a acallar los reproches si recuperamos la vida pública y ofrecemos soluciones nuevas y comprometidas a los problemas de la sociedad. Que Europa tenga un rico patrimonio de bienestar no nos va a vacunar de un declive político, económico, moral o espiritual", ha completado.
Acompañaban a Aznar diputados fieles como Ignacio Astarloa, Cayetana Álvarez de Toledo, Pablo Casado y Pilar Marcos.
Dos meses después de su irrupción pública con críticas al Gobierno de Mariano Rajoy y la amenaza de volver a la política, el expresidente ha ido atemperando sus intervenciones hasta llegar al silencio de este lunes en Guadarrama (Madrid). El presidente de honor del PP se ha limitado a presentar a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y ha guardado silencio a su llegada ante los medios y en el acto de FAES.
Ha hablado Cospedal para reivindicar la ética de la política, solo cuatro días después de que fuera encarcelado el extesorero del PP Luis Bárcenas. "Renunciar a la política o tratar de destruirla es renunciar a lo que al orden real, al pluralismo y la diversidad, que es lo que es exactamente la política", ha afirmado. "Es la que nos inmuniza contra la tiranía, el populismo, la demagogia o las verdades absolutas".
La número dos del PP ha reivindicado la política para hacer frente a la corrupción y a la demagogia. "Solo vamos a acallar los reproches si recuperamos la vida pública y ofrecemos soluciones nuevas y comprometidas a los problemas de la sociedad. Que Europa tenga un rico patrimonio de bienestar no nos va a vacunar de un declive político, económico, moral o espiritual", ha completado.
Acompañaban a Aznar diputados fieles como Ignacio Astarloa, Cayetana Álvarez de Toledo, Pablo Casado y Pilar Marcos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario