Presenta gobierno chileno querellas contra manifestantes de Aysén
La acción judicial fue presentada por una abogada de la Intendencia (representante regional del Ejecutivo) ante los tribunales de la ciudad de Coyhaique.
Santiago. El gobierno chileno presentó querellas invocando la Ley de Seguridad Interior del Estado en contra de 22 manifestantes de la austral región de Aysén, que está paralizada desde febrero pasado a causa de protestas callejeras.
Acompañada de una fuerte escolta policial, la acción judicial fue presentada por una abogada de la Intendencia (representante regional del Ejecutivo) de Aysén ante los tribunales de la ciudad de Coyhaique, a mil 625 kilómetros al sur de Santiago.
El juzgado tiene 24 horas para decidir si acoge o no las acciones legales en contra de los querellados, entre los cuales no figuran los dirigentes sociales Iván Fuentes y Misael Ruiz, quienes lideran las movilizaciones desde el pasado 13 de febrero.
Medios locales informaron que la situación en la región este viernes es de tranquilidad, tras los violentos enfrentamientos del jueves entre manifestantes y la fuerza pública, que se prolongaron por cerca de 20 horas.
En Santiago, el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, aseguró que la Ley de Seguridad Interior del Estado se aplicará a los ?violentistas? y no a los dirigentes sociales de la región.
El funcionario expresó que le pidieron al Ministerio Público que intervenga en el caso de una veintena de manifestantes que han sido individualizados por la policía y la Intendencia, los cuales serían "activistas más violentos, más ultras".
"Esta no es una acción judicial contra una región", aclaró Hinzpeter, al señalar que el gobierno “tiene toda la intención” de retomar la mesa de trabajo lo antes posible.
El conflicto en Aysén se desató el 13 de febrero pasado, cuando se iniciaron las manifestaciones en apoyo a las demandas de subsidio al precio de los combustibles, un sueldo mínimo regionalizado, una universidad regional, entre otras peticiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario