Por celebrar el Día de la Mujer...
Por: José María Izquierdo
.
El Partido Popular ha sido muy atento, y aún más su ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón. Podían haber dejado pasar el Día Internacional de la Mujer sin pena ni gloria, pero decidieron celebrar por todo lo alto tan señalada fecha. Así que el ex alcalde de Madrid, que cada vez que se aparece con un discurso en el Congreso nos suelta una turra sobre el aborto, que ya ven ustedes con la que tenemos si es tema principal, nos ha llenado de sentido este día un poquitín especial para la mitad de la población mundial. Apenas 3.500.000.000, tres mil quinientos mil millones de mujeres. Estas cosas dijo ayer Gallardón: “Muchas mujeres ven violentado su derecho a ser madres por las presiones del entorno”. Y ésta otra: “Se genera una violencia de género estructural por el mero derecho al embarazo”, y también: “Muchas mujeres ven violentado su derecho a ser madres por la presión que generan a su alrededor determinadas estructuras”.
Verán también como un borracho, juerguista y adicto a la cocaína, poco más que un desecho humano, se ha convertido hoy en el oráculo de Delfos. Cosas de Andalucía y nuestra fiel infantería. Y ya puestos, son ustedes unos vagos que me están dejando sin recoger las naranjas y bien que chupan del paro.
.Tiene mal arreglo esto de Gallardón porque ya ha entrado en la espiral de justificar ideológicamente –y con base en la derecha más rancia- las medidas, como el cambio en la ley del aborto, que nos va a endosar. Falto de argumentos razonables –más allá de dar gusto a grupos de presión tan potentes como la Iglesia Católica- para cambiar una ley absolutamente asimilable a las que rigen en Europa, ha tenido que hacer encaje de bolillos para pasar por sensato el fanatismo de la extrema derecha. La ley se va a cambiar porque los curas y la extrema derecha lo exige. Y a todo esto, no sé si se han dado cuenta de que llevado su razonamiento al extremo, va a resultar que los culpables de los abortos van a ser los impulsores de una reforma laboral, como la que nos endilga el gobierno de Rajoy, que deja sin salida a miles y miles de jóvenes que a lo mejor no se pueden permitir tener un hijo porque las van a echar del trabajo, siguiendo la letra de esa reforma tan justa y necesaria que Gallardón apoya.
Por un día, y sin que sirva de precedente, déjenme que les traiga un párrafo del editorial de hoy de EL PAÍS: “El ministro siempre puede incrementar los servicios de ayuda a las mujeres que quieran ser madres, proporcionándoles los medios para ello. Pero lo que no puede hacer es engañar a la ciudadanía pretendiendo que la forma de proteger la libertad de las mujeres que quieren continuar su embarazo sea privar a todas las mujeres que quieren interrumpirlo de la libertad de decidir por sí mismas, sin necesidad de alegar ninguna justificación y sin tener que aceptar que otros acrediten su derecho a hacerlo. Eso sí que es violencia de género estructural”. Pues eso.
Y es que hacía muchos años que no oíamos un argumento tan pedestre como el que emplea La Razón en un editorialillo para apoyar a Gallardón. Fíjense qué cosa, además de mentir cual bellacos, que ya me dirán qué improperios han lanzado esos que La Razón llama extrema izquierda y feminismo radical. Título: “Gallardón planta cara a la izquierda asilvestrada”. Texto: "La prueba de que Ruiz-Gallardón ha acertado al plantear la reforma de la ley del aborto es la reacción virulenta del feminismo radical y de la extrema izquierda, que se han lanzado sobre él con toda suerte de improperios. Hay que felicitar, por tanto, al ministro por denunciar la violencia estructural que presiona a la mujer embarazada en dificultades. Cuando las profesionales de la cuota y de las barricadas van de la mano contra algo o alguien, no hay duda: es acertada y conveniente para la gran mayo ría de las mujeres y de los ciudadanos en general”. ¿Qué les parece tener que recurrir a esto, renunciando de antemano a cualquier razonamiento?
Isabel San Sebastián, en Abc, también echa su cuarto a espadas: “Hace tres años, en mayo de 2009, tres periodistas de distinta procedencia, sin otra cosa en común que el hecho de tener todas hijos, alumbramos una plataforma, llamada Mujeres Contra el Aborto”. Yo les digo los nombres y ustedes me dicen si encuentran algo que las une, además de tener hijos, condición que comparten con millones de españolas. Las otras cosas, no: Isabel Durán, Cristina López Schlichting y la mismísima San Sebastián. “Ahora, después de una larga espera, llega finalmente al Congreso de los Diputados la promesa de atender un problema que para la mitad de la población española resulta ser determinante: Cómo afrontar el momento y la decisión misma de la maternidad. Qué hacer ante el dilema de satisfacer un impulso presente en la mayoría de las mujeres, que nos lleva a desear profundamente tener hijos a sabiendas de que su venida nos traerá consecuencias negativas difícilmente reversibles en el terreno laboral, o aplazar indefinidamente la realización de ese anhelo hasta poner en riesgo la posibilidad de alcanzarlo. La respuesta socialista a ese dilema fue el aborto. La del PP, al parecer, implica más comprensión y más ayuda para la mujer. Porque la maternidad es un derecho. Un derecho irrenunciable que lleva aparejada una fuente inagotable de alegría. Ojalá lo disfruten nuestras hijas sin pagar tan alto precio”.
¿Alguien prohibió a Isabel I, a Isabel II y a Cristina tener esos hijos? ¿Alguien se lo impide hoy a cualquier joven que acude al ginecólogo? ¿De qué estamos hablando?
Solo una mención a ese ex presidente de una asociación de la prensa, la granadina, que intentó agredir a unas jóvenes. Lo peor, si hay peor en tal sucedido, es la naturalidad con la que nuestro hombre, Antonio Mora se llama, se quita el cinturón para arrear con él a la joven. Es un gesto, el de quitarse el cinto para dar palizas a niños o mayores, de tanta raigambre en la España de charanga y pandereta, en la represión franquista, que estremece a quienes lo contemplamos en el año 2012 de nuestra era, que es ademán que creíamos arrumbado en el baúl de las iniquidades.
LAS FACHADAS
Si les digo que La Razón hace trampas, ustedes, con probabilidad, me dirán que ya, que a buenas horas vengo con esta novedad. Lleva haciéndolo desde que salió, hace ya catorce años, de la mano del insigne Luis María Anson. Veamos. Lean conmigo: “Si se revisa el objetivo de déficit minimizaremos el conflicto social”. ¿Es obvio, no? Si se deja un poco más de dinero para no tener que cerrar quirófanos o dejar sin calefacción a las escuelas, “se minimizará el conflicto social”, que seguramente estallará si se cierran esos quirófanos o se deja pasar frío a los alumnos de tal o cual ciudad o pueblo. Pues La Razón, ya ven, lo convierte en una coacción, en un chantaje: “La amenaza de Andalucía a Montoro en el Consejo de Política Fiscal”. Y primer plano para el ex director de Trabajo de la Junta de Andalucía, un juerguista y un adicto a la cocaína, que ellos se han hartado a decir, al que ahora que tira la responsabilidad hacia arriba, para salvarse él, claro, le damos toda la credibilidad del mundo. Qué cosas hay que ver. Pues aún más, que Abc le da toda la portada. ¿No es maravilloso? Iban a perder la oportunidad en El Mundo. Ahí lo tienen. Y La Gaceta sigue por aquellos terrenos de la política-ficción: “Brutal acometida de la izquierda…”. Y da una muestra: “La socialista Pajín afirma que el ‘supuesto progre’ del PP es el ‘más duro y ultraconservador”. ¿Les parece brutal? Y sobre todo, cómo puede parecerle brutal a Carlos Dávila, su director, cualquier cosa que se diga, después de lo que él escribe? ¿Se leerá a sí mismo algún día? ¿Lo hará con sus comentaristas?
NON PLUS ULTRA
Un demagogo de tres al cuarto como este catavenenos –“Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia”, se llamaba su primer libro- no podía dejar pasar la lista de Forbes. Que en mitad de esta crisis que nos ahoga y la feroz exigencia de apretarnos el cinturón porque somos unos manirrotos y una gente sin escrúpulos, siempre reconforta saber que los multimillonarios españoles han pasado de 14 a 16, según nos ha informado la revista Forbes, que la crisis, ya se sabe, es más crisis para unos que para otros. Si se suman los capitales de estas modestas criaturas que aparecen en la relación, resulta que un total de 1.226 personas acumulan las mayores fortunas del mundo, 4,6 billones de dólares (3,5 billones de euros al tipo de cambio actual) de la riqueza del planeta. Y entre ellos, por ejemplo, está Juan Roig, presidente de Mercadona, en un modesto lugar 223 de la lista, con sus 3.600 millones de euros. Pues ccon esa pasta podía callarse Roig. De eso nada. Declaraciones suyas de ayer mismo: “Hay que desincentivar el cobro del paro; no hay españoles que cojan naranjas”. “Y tiene razón”, apostilla diligente el editorial de El Mundo. Les dejo barra libre: elijan la fruta que podían recoger juntos Juan Roig y Pedro José Ramírez Codina. Por la peonada que les toque, teniendo que perder el paro –qué risa, me dirán- y pagándose el billete a donde sea para trabajar una semana. ¿Y querían que el bloguero no soltara su sermón?
Elegimos el editorial de Abc como resumen de las cosas que hoy se publican sobre la declaración del ex director de Trabajo de la Junta andaluza. Espero que entiendan que por mí ya puede la justicia cumplir su labor con este Javier Guerrero. ¿Pero de verdad no les choca nada que la juez Alaya cite ayer -precisamente ayer- a este buen hombre, cuando la campaña electoral empieza mañana? Y hay una sobreactuación de tal calibre por parte de nuestros cornetas, como ya he indicado en las fachadas, que revuelve el estómago. Casi tanto como lo hace Guerrero, por cierto. Ahí va ese editorial: “El escándalo de los ERE es fiel reflejo de la crisis terminal del ‘régimen’ socialista en Andalucía. Ayer declaró ante la juez Alaya el ex director general de Empleo de la Junta, a quien se atribuyen algunos de los hechos más lamentables de este proceso, incluido el despilfarro de dinero público en drogas y diversiones de muy dudoso gusto. En la declaración de Javier Guerrero aparece una frase demoledora: ‘Nadie de la Junta puede decir que se hizo algo a sus espaldas’ (…) Parece claro que los máximos responsables políticos, incluido el presidente de la Junta, conocían el sistema. De hecho, Manuel Chaves debería dar explicaciones urgentes no solo por tolerar las prácticas abusivas sino porque ayer Guerrero le implicó directamente al desvelar que recibió una llamada desde su gabinete para que solucionara un problema laboral en una empresa que pretendía visitar al día siguiente”. Seguro que falta información sobre los términos de esa gestión, porque leída la cosa así es un punto ridícula. ¿Extraña que el presidente le pidiera al director de Trabajo que solucionara el problema de una empresa que iba a visitar? ¿Para qué están los directores de Trabajo sino para solucionar problemas de trabajo en las empresas?
Javier Algarra, La Gaceta: “El 11-M estaremos con las víctimas del atentado que el PSOE no ha tenido interés en investigar. Los dirigentes de CC OO y UGT ya tienen contratados sus paquetes turísticos para el puente de San José. Quizás Ignacio Fernández Toxo haya reservado algún crucero tipo Vacaciones en el mar para disfrutar con su mujer y hacerse esa romántica foto después de cenar en la mesa del capitán. Y puede que Cándido Méndez haya organizado alguna ruta gastronómica, de gourmet, tras unas jornadas de shopping de relojes de lujo”. Es que les da lo mismo si se desmienten los bulos. Ellos, con su bazofia, que a quién le interesa si es verdad o mentira.
Alfonso Ussía le dedica la columna a José Antonio Vera, que ya les dije ayer que deja La Razón para ocupar la presidencia de EFE. Y así acaba la columna de Ussía: “Me debes una cena con angulas, José Antonio”. Que se vigile, desde ahora mismo, la tarjeta de crédito de Vera. Que como aparezca una cena con angulas ya saben quién se las comió. Y EFE no está para alimentar a Ussía. Hasta ahí podíamos llegar.
EL AFAMADO MUSEO EL OJO IZQUIERDO
(Documentos y testimonios de la vida en las cavernas)
(Modestísimo epílogo para este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer)
“Me gusta desayunar en silencio, sin que nadie me diga nada, leyendo los periódicos, saboreando el jamón y volviendo lentamente al mundo de los despiertos. Siempre en un bar, cerca de casa. Nuestras mujeres no entienden este proceso porque carecen de mundo interior y si algún día nos acompañan -pese a no haberlas invitado- se ofenden cuando en lugar de darles conversación o escucharlas cogemos un periódico y nos sumergimos con pasión en la lectura de cualquier página, por banal que resulte y aunque en el fondo no nos importe nada”.
Salvador Sostres, El Mundo, 8 de marzo de 2012.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario