Acuden un millón de chilenos a votar sobre educación gratuita
En la consulta participaron un millón de votantes, según los escrutinios de las más de 4 mil 500 mesas en todo el país y 341 mil votos online.
Santiago de Chile. La consulta nacional en torno a la educación llevada a cabo por organizaciones sociales de Chile entre el viernes y hoy arrojó su primer cómputo con el 51.6 por ciento de las mesas contabilizadas.
La consulta ciudadana, que se realiza en el marco de cuatro meses de huelga escolar y universitaria en demanda de una educación de calidad, contiene preguntas sobre educación gratuita, lucro y la responsabilidad del Estado en la educación escolar.
Según las cifras con las que cuenta por el momento el Colegio de Profesores, en la consulta participaron un millón de votantes, según los escrutinios de las más de 4 mil 500 mesas en todo el país y 341 mil votos online.
Andrés Chadwick, portavoz del gobierno del presidente Sebastián Piñera, señaló que la consulta por la educación "ni siquiera alcanza a ser una presión por la forma en que se ha realizado".
"Si ellos la dan a conocer o hacen llegar al gobierno (los resultados de la consulta), la veremos con el mayor respeto posible, pero es sólo la acción de un grupo gremial", señaló.
Por otra parte, Silvia Valdivia, una de las directoras nacionales del Colegio de Profesores, aseguró a dpa que la consulta demuestra que "la mesa social" por la educación "está unida".
"El movimiento no ha tenido ninguna división y aunque podemos tener diferencias aquí se trabajo en colectivo y en demanda de las mayorías, por eso el plebiscito, que hasta ahora ha superado nuestras expectativas", apuntó.
La consulta es realizada tras el quiebre del diálogo entre los estudiantes y el gobierno de Piñera, dado que este último rechazó el debate sobre la gratuidad en la educación.
La consulta, llevado a cabo con mesas establecidas en parques, universidades, colegios y consultorios, cuenta además con un servicio de sufragio por Internet.
En la votación pueden participar todos los chilenos mayores de 14 años, estén o no en Chile.
No hay comentarios:
Publicar un comentario