¿Qué palabras hemos aprendido en 2012?
Diccionario informativo con algunos de los términos que han entrado en nuestra vida este año
Tróspido, bosón, Botsuana, sexting o salto estratosférico se incorporan a nuestro vocabulario
El País
Madrid
31 DIC 2012 - 15:38 CET1

El eccehomo de Borja, antes y después de la "restauración"
Hace unos meses, muy poca gente había oído hablar del bosón de Higgs o
del banco malo, nadie había bailado (o imitado) el gangnam style, pocos
serían capaces de ubicar Botsuana en un mapa, salto estratosférico
sonaba a un mate de Michael Jordan y rescate recordaba a una película de
Mel Gibson. Elaboramos un diccionario informativo con algunos de los
términos que han entrado en nuestra vida este año, muchos de ellos,
seguro, para quedarse.
Instagram
Miles de fotos de comida, gatos, pies en la playa, edificios, atardeceres... Cualquier imagen gana enteros si se le aplica el filtro adecuado. Esa parece ser la filosofía de Instagram, que ha pasado de ser una aplicación más para tratar y compartir fotos a una de las redes sociales que más crece. Nació en octubre de 2010, primero disponible solo para iPhone y, desde principios de abril de 2012, también para dispositivos Android. Poco después de abrirse a otros smartphones, Facebook dejó patente el éxito de la aplicación tras pagar 765 millones de euros por hacerse con ella. El final del año ha puesto a Instagram en el candelero por sus nuevas normas de privacidad.
Nos cautivó con su mirada, tan triste y humana. Era la primera especie de mono descubierta en 28 años. Aunque es endémico —y popular por su carne y como mascota— en la República de Congo, el mono Cercopithecus lomamiensis,
conocido como Lesula, fue descubierto oficialmente por la pareja de
científicos John y Terese Hart en 2007 y presentado en sociedad este
2012. Pero la alegría nos duró poco por su riesgo de extinción. Los
científicos lo han clasificado como especie vulnerable por el declive
acelerado que estiman que están sufriendo las poblaciones de C. lomamiensis debido a la caza que practican los pueblos del entorno para hacerse con su carne.
Dice la Real Academia
que este adjetivo define al que tiene preferencia o superioridad sobre
algo, pero si este 2012 nos hemos familiarizado con esta palabra ha sido
como sinónimo de estafa.
La que han sufrido miles de personas que confiaron en lo que les decían
los directores de su banco de toda la vida para que invirtieran en un
producto de alto riesgo que nunca debería haber sido ofrecido a clientes
que metieron ahí sus ahorros, sus indemnizaciones por despido o por los atentados del 11-M, que todos estos perfiles hay entre las víctimas. La Fiscalía investiga las irregularidades.
Los afectados tratan de conseguir una solución que les permita
recuperar su dinero, pero la única respuesta segura que han recibido
hasta ahora es que, entre todos, perderán 12.000 millones de euros.
Whatsapp
Ya no enviamos SMS, decimos "te mando un whatsapp" o el más españolizado "te guasapeo". El sistema de mensajería instantánea a través de Internet resulta imprescindible para los usuarios de teléfonos inteligentes. Este año ha sido el del despunte de esta aplicación, que se han descargado 50 millones de personas desde su creación, en 2009.
Abismo fiscal
Nombre que se da al conjunto de aumentos de impuestos y recortes de gastos diseñados para reducir el déficit público en Estados Unidos, por un monto cercano al 5% del Producto Interior Bruto (PIB), que entrarían en vigor el 1 de enero si no se llega a un acuerdo antes. Tiene esa denominación tan dramática porque se teme que su efecto sería el de un retorno a la recesión económica, con las consecuencias que eso podría tener en el resto del mundo, especialmente en Europa.Andrea Fabra
La hasta entonces casi desconocida diputada saltó a la palestra en julio cuando dijo "¡que se jodan!" mientras Rajoy anunciaba que reducía la prestación por desempleo para los parados. Aunque la hija de Carlos Fabra negó que se refiriera a quienes no tienen trabajo, e incluso llegó a culpar al PSOE del exabrupto, sus palabras provocaron durante días la indignación en las redes sociales. Miles de ciudadanos pidieron, sin éxito, su dimisión. Al final, todo quedó en unas disculpas en el Congreso y en una palmadita en la espalda de su padre, que ensalzó "sus valores éticos". Ah, y en una canción con un estribillo machacón.Baktún
Hasta la NASA tuvo que interceder para negar el inicio del apocalipsis. El 21 de diciembre de 2012 el mundo comprobó que los planetas seguían en su posición, los cometas no enfilaron rumbo a la Tierra y la meteorología se mantuvo más o menos caprichosa. "El 21 de diciembre no será el fin del mundo como lo conocemos", sentenció la agencia espacial estadounidense. Antes de que llegara el día de autos, los expertos en la cultura maya proliferaron llenando de grandilocuencia sus discursos inexpugnables parapetados en el término baktún. En el código maya el 21 se cumple el decimotercer baktún o periodo de 394 años y se completa un círculo astronómico que comenzó en el 3114 antes de Cristo y que ahora se cierra para dar paso a otra era de su calendario. La profecía se cumplió, los mayas pasaron hoja del calendario y el mundo siguió girando hasta la próxima y rentable señal del fin.Banco malo
Es la sociedad estatal creada para comprar a los bancos sus activos tóxicos procedentes del ladrillo y así sanear sus balances. El Gobierno la bautizó con nombre propio para tratar de evitar el popular apelativo. La llamó oficialmente Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria, y hasta le puso una marca comercial, Sareb, a ver si así sonaba mejor. Pero parece que lo de banco malo ha tenido más gancho y pervive. Aglutina activos créditos impagados, 89.000 pisos y 13 millones de metros cuadrados de suelo. ¿Funcionará? El tiempo lo dirá, pero al menos en 2012 ha dado mucho juego a los humoristas.Bosco
Pocas veces había producido tanto eco una equipación. Lo consiguió la firma italo-rusa Bosco, que confeccionó unas prendas extravagantes para vestir a los atletas españoles en los Juegos Olímpicos de Londres. De rojo y amarillo nucleares, con reminiscencias taurinas y flamencas que saltaban muy rápido al ojo, la marca no solo batió récords de ventas en la capital inglesa. También generó regueros de comentarios y críticas en las redes sociales y entre los propios deportistas. Sea como fuere, el atuendo no dio demasiada suerte a nuestros representantes. España cosechó 17 medallas (tres de oro, 10 de plata y cuatro de bronce), lo que supone un retroceso con respecto a los botines obtenidos en Pekín 2008 (18) y Atenas 2004 (19). Para el recuerdo, no obstante, quedarán las hazañas de Marina Alabau en vela; Joel González en taekwondo; el equipo femenino de Match Race; o los metales de la nadadora Mireia Belmonte, el piragüista David Cal, la luchadora Maider Unda o el equipo de baloncesto, que volvió a plantar cara al Dream Team estadounidense. Todos ellos, eso sí, embutidos en los polémicos ropajes de Bosco.Bosón (de Higgs)
Ha hecho falta construir el acelerador de partículas más potente (el LHC), tecnologías de frontera, el esfuerzo combinado de decenas de países y la dedicación de miles de científicos e ingenieros durante años para encontrar una partícula que los científicos teóricos (el británico Peter Higgs, entre ellos) concibieron hace medio siglo. Por fin, el 4 de julo de 2012, los físicos del Laboratorio Europeo de Física de partículas (CERN) anunciaron que lo tenían, o, como ellos mismos dijeron con la debida precisión, habían identificado una nueva partícula que muy probablemente sería el bosón de Higgs. Tanto empeño en la caza de un nuevo componente elemental de la materia responde a su importancia clave: el bosón de Higgs permite entender cómo adquieren su masa las partículas masivas. Fue inmensa la satisfacción y alegría de los físicos que escudriñan el universo subatómico. Pero la popularidad del bosón de Higgs desbordó al mundo científico. Al fin y al cabo, al ser humano siempre le ha intrigado saber de qué y cómo está hecho el universo, lo más grande y lo más pequeño….Botsuana
El Rey Don Juan Carlos ha vivido, seguramente, uno de los peores años de su vida. La culpa la tiene un viaje a Botsuana (o Botswana) para cazar elefantes, durante el cual el monarca se cayó y se rompió la cadera. Además de tener que ser operado, su viaje despertó una lluvia de críticas (a su figura y a la Casa Real) tanto en los medios de comunicación como, sobre todo, en las redes sociales. "¿Cómo puede ir a cazar elefantes con la que está cayendo?", se preguntaron miles de personas, mientras otras bromeaban con la imagen del rey ante un elefante abatido. Al final, Don Juan Carlos pidió, por primera vez, perdón: "Lo siento mucho, me he equivocado, no volverá a ocurrir". Además, tuvo que ser intervenido de la cadera en más ocasiones.Carromero (Ángel)
Dirigente de Nuevas Generaciones que iba al volante de un coche que se estrelló en la provincia de Bayamo (Cuba) el 22 julio. En el accidente falleció del destacado disidente cubano Oswaldo Payá y un compañero suyo. Que un "cercano a los connotados anticubanos José María Aznar y Esperanza Aguire" viajara por la isla llevó al régimen de los Castro a denunciar turbias actividades subversivas. La Habana acusó al español, que conducía pese a haber perdido todos los puntos de su carné en España, de homicidio imprudente y atribuyó el accidente a un “exceso de velocidad y falta de atención del conductor”, lo cual asumió el propio Carromero en un vídeo difundido por el Gobierno cubano descartando cualquier teoría conspiratoria. El dirigente de NNGG fue condenado a cuatro años de prisión, que en teoría cumplirá en España, a donde llegó el pasado sábado.Cholismo
Llegó El Cholo Simeone y el Atlético de Madrid se convirtió al cholismo. Hace un año que el entrenador argentino aterrizó en un equipo hundido y desde entonces ha ganado dos títulos europeos y va segundo en liga. Con una mezcla de populismo e intensidad, juego directo y pocas bromas, se ha convertido en uno de los mayores ídolos del Calderón. Para calentar el partido contra el Real Madrid, El Cholo organizó un entrenamiento en el Calderón esa misma mañana al que acudieron 20.000 aficionados. Allí, una pancarta resumía el cholismo: "Cholo, tus cojones señalan nuestro camino".Coaches
Ahora resulta que Melendi, Rosario, Bisbal y Malú no son entrenadores, sino coaches. El término inglés ha sido adoptado por La Voz, el fenómeno televisivo del año, quizá para dar empaque a su papel. Hasta ahora, el coach era quien promueve que consigas determinados objetivos en el ámbito vital o empresarial.Códice Calixtino
Del lat. Codex Calixtinus. Dícese del libro religioso de la discordia -biblias y coranes aparte-. Dícese del tomo fechado en el siglo XII, joya bibliográfica del medievo y antecedente de las guías de viaje modernas (repleta de datos sobre el camino de Santiago), custodiado en la catedral de Santiago como símbolo sagrado, y que un día del verano de 2011 fue sustraído de la casa de Dios. Dícese del objeto de deseo de Manolo, el electricista de la catedral despechado tras ser despedido por su amigo, el deán responsable de la custodia del manuscrito, y en cuyo garaje se descubrió el volumen envuelto en bolsas de basura, papeles y cartones, junto a casi dos millones de euros en billetes. Dícese de la santa causa por la cual deanes, electricistas, investigadores, jueces y policías se pringaron en mayor o menor medida las manos en este año que termina. Tras la reaparición, el deán dimitió, el códice protagonizó una exposición y el electricista aguarda religiosamente en prisión a ser juzgado. Milagro.Curiosity
Es el nombre del mejor robot para explorar sobre ruedas otros mundos que se ha enviado al espacio hasta ahora. Su llegada a Marte el 6 de agosto, tras un viaje de 567 millones de kilómetros desde la Tierra, puso muy alto el nivel de la emoción en lo que los ingenieros de la NASA llamaron "los siete minutos de terror". Fue una maniobra revolucionaria, una complicada coreografía técnica ejecutada con precisión en siete minutos que culminó con el vehículo, de 900 kilos, colgado de una especie de grúa espacial con cohetes que lo depositó suavemente en el suelo del cráter Gale marciano. La misión en el planeta vecino durará dos años. El robot, con una estación meteorológica Made in Spain, funciona muy bien y sus responsables piden un poco de paciencia para celebrar los descubrimientos que casi seguro que hará. Curiosity es un nombre bonito para un artefacto científico.Desahucio
Ha sido el año en que se ha tomado conciencia de que el procedimiento de ejecución hipotecaria es absolutamente abusivo a favor de la banca, que con tanta ligereza prestó dinero, y que no se puede echar a la gente de su casa porque deje de pagar algunas cuotas de la hipoteca. Un drama social que se agravó al saberse que varias personas se suicidaron cuando supieron que iban a quedar en la calle. El Movimiento 15-M consiguió, con sus protestas, parar numerosos desahucios y poner el tema en la agenda política, lo que forzó una (mínima) reforma de la ley. Su principal reivindicación es otra expresión que hemos aprendido en 2012, la dación en pago, que consistiría en saldar la deuda con el banco al entregar la vivienda.Eccehomo
Cecilia Giménez no podía imaginar el follón que iba a montar cuando, armada de dudosos pinceles y de kilos de buena intención acometió la restauración de un fresco de un Eccehomo en el Santuario de la Misericordia, una pequeña iglesia sita en Borja (Zaragoza). La pintura, obra de Elías García Martínez, un artista del siglo XIX vinculado a la localidad, quedó convertida en un irreconocible pastiche tras su paso por las manos de la octogenaria y el arreglo alcanzó proporciones globales. Eso sí, puso en el mapa una pequeña localidad y atrajo cientos de turistas a la capilla. Restauradores profesionales estiman que podrán salvar la obra. Las dos obras.FLA
Es el Fondo de Liquidez Autonómico, más conocido como el rescate autonómico o salvavidas para que las comunidades puedan pagar las deudas que les ahogan. Tiene como ventaja que las autonomías no tienen que recurrir a los mercados a por dinero (aunque tampoco se lo dan o se lo prestan muy caro) pero tiene como inconveniente una mayor dependencia del Gobierno central. El primer FLA fue de 18.000 millones, que no llegaron a agotarse, y está previsto un FLA 2, dotado con 23.000 millones.Gangnam Style
¿Qué tienen en común los trabajadores de la NASA, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, Madonna o el disidente chino Ai Wei Wei? Todos han sucumbido al baile del caballo del rapero surcoreano PSY, el fenómeno del año en Youtube, con más de 1.060 millones de reproducciones en cinco meses. Ritmo pegadizo, coreografía grupal identificable, vídeo delirante, letra incomprensible fuera de su Corea del Sur natal, se ha convertido en un fenómeno global, algo así como el vivido por la ‘Macarena’ de Los del río en 1995 y 1996, pero multiplicado hasta el infinito por las redes sociales. La canción, que parodia el estilo de vida de los ricos del barrio Gangnam de Seúl, ha sido a su vez objeto de numerosas parodias, con protagonistas como Mitt Romney en campaña electoral, David Cameron y Boris Jonhson en el congreso de los ‘tories’, Artur Mas o parados tinerfeños. Y es que si no puedes contra el enemigo, lo mejor es unirse. ¡Oooopa Gangnam Style!Hombres de negro
Hasta este año, decir hombres de negro recordaba más a la película de Will Smith y Tommy Lee Jones que a cualquier otra cosa. Pero a partir de que hablara de ellos públicamente el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, han pasado a formar parte de nuestro vocabulario habitual con un significado más económico: son los representantes de la troika (Comision Europea, Fondo Monetario Internacional y Banco Central Europeo) que se encargan de supervisar los avances que hacen los Gobiernos de los países que reciben ayuda economica de Europa de su fondo de rescate. En las ayudas a las Comunidades Autonomas que reciben dinero del Estado también se utiliza este término, pero menos.Lesula

Un ejemplar adulto del nuevo mono africano lesula ('C. Lomamiensis'). / HART JA/DETWILER KM/GILBERT CC/BURELL AS/FULLER JL ET AL.
Madrid Arena
Pabellón municipal donde se celebró una macrofiesta de Halloween el pasado 31 de octubre y en el que cinco jóvenes murieron tras ser aplastadas entre la multitud al tratar de salir de la pista central por uno de los pasillos. La investigación policial, judicial y política que se abrió para esclarecer la tragedia indica que el exceso de aforo por la venta de 16.791 entradas -cuando el límite era de unas 10.000-, el descontrol en los accesos, y la falta de vigilancia en el interior del recinto fueron algunas de las causas que desencadenaron los hechos.Marea blanca
En la línea de su predecesora, la marea verde (integrada por profesionales de la Educación Pública), la marea blanca es la expresión de una crisis de gran calado en la sanidad pública española y, especialmente, la madrileña. Surgió tímidamente hace un año, cuando el Gobierno del PP accedió al poder y puso en marcha mecanismos como el copago y el euro por receta. En los últimos meses el movimiento se ha recrudecido en la Comunidad de Madrid con el Plan de Sostenibilidad que ha puesto en marcha el Gobierno regional de Ignacio González y que camina hacia la privatización de la gestión de 27 centros de atención primaria y seis hospitales de la red pública.Newtown
El 14 de diciembre, Adam Lanza, de 20 años, mató a su madre, maestra infantil y coleccionista de armas, y se dirigió a la escuela Sandy Hook de la localidad donde vivía, Newtown (Estado de Connecticut). Armado con dos pistolas y un rifle de su progenitora, acabó en cinco minutos con la vida de 20 niños de 6 y 7 años; también mató a la directora de la escuela, la psicóloga y tres maestras. El asesino se suicidó y la matanza suscitó, por enésima vez, un debate sobre el control de armas. La diferencia respecto de matanzas anteriores puede resumirse en la frase pronunciada por un vecino del pueblo: "Esto no es Columbine, es una guardería". Con veinte féretros blancos sobre la mesa, el presidente Barack Obama anunció cuatro días después medidas inmediatas para evitar que se repita una tragedia semejante.Preferentes

Manifestación de una plataforma de afectados por las participaciones preferentes en Galicia / ELISEO TRIGO (EFE)
Ofrecemos todo tipo de préstamos en el 2%. Interesado, el solicitante debe ponerse en contacto con nosotros hoy en: prestigecommunitycreditunion@gmail.com y enviarnos los siguientes datos para aplicar
ResponderEliminarNombre completo:
País:
Número de teléfono:
Monto del préstamo necesario:
Duración del préstamo:
Propósito del Préstamo:
Nota: Todo el correo electrónico debe ser enviada a: prestigecommunitycreditunion@gmail.com información.
JOHN G