Rajoy no presentará demanda individual contra Bárcenas
El presidente solo participará en la querella colectiva contra el extesorero
Tras semanas de indecisión, Mariano Rajoy no se querellará finalmente
contra Luis Bárcenas. Así lo han confirmado fuentes del Ejecutivo al
confirmar que el presidente del Gobierno no presentará una demanda a
título personal como hizo hace dos semanas la número dos de los
populares, María Dolores de Cospedal. Rajoy solo participará, por
tanto, en la querella conjunta contra el antiguo responsable de las
finanzas del PP.
El lunes, tras la reunión del comité de dirección del partido, la propia Cospedal dejó totalmente abierta la posibilidad de que el presidente, eterno defensor de Bárcenas al menos hasta su dimisión, decida actuar contra el extesorero. “Una cosa es la actuación del partido como persona jurídica y otras son las personas físicas”, y en esa primera actuación “es donde el presidente del Gobierno irá conjuntamente”, señaló. Aun así, concedió que desde el partido también se está estudiando “la posibilidad de que al ser el presidente del Gobierno pudiera no ir” debido precisamente a su cargo de jefe del Ejecutivo.
Mientras tanto, la impaciencia y las presiones se extienden tanto en el Gobierno como en el PP. Ha pasado un mes y medio desde que se conoció que Luis Bárcenas tenía 22 millones en Suiza, que ya son 38. Un mes desde que se publicaron los papeles del extesorero y María Dolores de Cospedalanunció demandas del PP y de los dirigentes afectados. Y el escándalo no para de crecer sin que nadie lo zanje. Aún no se han presentado las demandas prometidas, anunciadas en repetidas ocasiones, un nuevo retraso.
La presión en el Ejecutivo y en el propio PP crece para que el partido tome la iniciativa, salga al ataque contra Bárcenas y trate de zanjar un asunto que aplasta la agenda del Gobierno. Todos miran a Cospedal, la secretaria general, la única que de momento sí ha demandado a Bárcenas de forma individual. Pero ella tiene que poner de acuerdo con varios dirigentes históricos, aclarar qué va a hacer Mariano Rajoy, que un vez resuelto que no se querellará a título individual, deberá en cualquier caso coordinar la decisión conjunta. El presidente tiene como siempre la última palabra, y eso hace que decisiones como estas se alarguen. No obstante, Cospedal ha asegurado hoy que la situación en su partido está "muy bien y muy tranquila", que está funcionando con "transparencia y claridad" y que, a diferencia de otras formaciones políticas, tiene "unidad de acción". Aun así, no ha aclarado cuándo se presentará esa acción judicial colectiva.
Esta mañana, además, el vicesecretarios de Estudios y Programas, Esteban González Pons, ha atribuido oficialmente ese retraso a la petición de los abogados contratados por el partido, que habrían reclamado más tiempo para preparar la querella.".
El lunes, tras la reunión del comité de dirección del partido, la propia Cospedal dejó totalmente abierta la posibilidad de que el presidente, eterno defensor de Bárcenas al menos hasta su dimisión, decida actuar contra el extesorero. “Una cosa es la actuación del partido como persona jurídica y otras son las personas físicas”, y en esa primera actuación “es donde el presidente del Gobierno irá conjuntamente”, señaló. Aun así, concedió que desde el partido también se está estudiando “la posibilidad de que al ser el presidente del Gobierno pudiera no ir” debido precisamente a su cargo de jefe del Ejecutivo.
Mientras tanto, la impaciencia y las presiones se extienden tanto en el Gobierno como en el PP. Ha pasado un mes y medio desde que se conoció que Luis Bárcenas tenía 22 millones en Suiza, que ya son 38. Un mes desde que se publicaron los papeles del extesorero y María Dolores de Cospedalanunció demandas del PP y de los dirigentes afectados. Y el escándalo no para de crecer sin que nadie lo zanje. Aún no se han presentado las demandas prometidas, anunciadas en repetidas ocasiones, un nuevo retraso.
La presión en el Ejecutivo y en el propio PP crece para que el partido tome la iniciativa, salga al ataque contra Bárcenas y trate de zanjar un asunto que aplasta la agenda del Gobierno. Todos miran a Cospedal, la secretaria general, la única que de momento sí ha demandado a Bárcenas de forma individual. Pero ella tiene que poner de acuerdo con varios dirigentes históricos, aclarar qué va a hacer Mariano Rajoy, que un vez resuelto que no se querellará a título individual, deberá en cualquier caso coordinar la decisión conjunta. El presidente tiene como siempre la última palabra, y eso hace que decisiones como estas se alarguen. No obstante, Cospedal ha asegurado hoy que la situación en su partido está "muy bien y muy tranquila", que está funcionando con "transparencia y claridad" y que, a diferencia de otras formaciones políticas, tiene "unidad de acción". Aun así, no ha aclarado cuándo se presentará esa acción judicial colectiva.
Esta mañana, además, el vicesecretarios de Estudios y Programas, Esteban González Pons, ha atribuido oficialmente ese retraso a la petición de los abogados contratados por el partido, que habrían reclamado más tiempo para preparar la querella.".
No hay comentarios:
Publicar un comentario