Rosell: “No se está quemando nada”
El presidente del Barcelona relativiza la crisis del equipo, muestra su respaldo al cuerpo técnico y anuncia la disolución de la grada de animación por el incidente de la bengala
El País
Barcelona
4 MAR 2013 - 19:48 CET7
“No se está quemando nada. Ha habido una simple bajada de tensión”,
explicó Sandro Rosell ante los medios al ser cuestionado sobre la marcha
reciente del equipo azulgrana.“¡Vamos primeros en la Liga y estamos en
Champions! Me da la sensación que estamos sacando el tema de madre”,
señaló minimizando los efectos de las últimas derrotas tras la reunión
de su Junta Directiva. “Es normal que si falta el líder se note. Dicen
los psicólogos deportivos que a los 30 días que el líder no está hay una
bajada de rendimientos. Nosotros llevamos muchos días sin él. Aun así,
no creo que por dos o tres partidos malos se deba poner en tela de
juicio a nuestros jugadores y técnicos. El crédito que tienen no es
ilimitado pero bastante más grande que dos partidos”, analizó el
dirigente al tiempo que atendía a la petición de explicaciones sobre el
estado de salud de su entrenador, Tito Vilanova. “Considerando que está
en tratamiento y su situación médica, me he encontrado a Tito con muchos
ánimos y muy puesto en el día a día de lo que pasa en el club. Me
comentó que desde que está en Nueva York ve más partidos de la Liga que
nunca. Creo que está muy bien y con muchas ganas de volver. Esperamos
que a finales de marzo esto esté liquidado. Está contento porque
comienza a contar hacia atrás. Tenemos muchas ganas de que vuelva".
“Quiero transmitir calma”, prosiguió Rosell. “No se ha acabado el mundo aunque lo parezca. Se está trabajando para recuperar esa tensión y frescura. Me ha parecido un poco exagerada la reacción del entorno por estas derrotas. Si algún día puedes perder es contra equipos como el Milan o el Madrid. En este club cuando se pierde hay un sentimiento de derrotismo. Espero que los socios con los años hayamos madurado”.
El presidente azulgrana no escatimó elogios para su entrenador interino. “Jordi Roura es un héroe”, resumió. “Ratifico a Tito como nuestro entrenador hasta cuando vuelva. Será nuestro entrenador pase lo que pase. Roura para mí es un héroe. Está tomando una responsabilidad que no le tocaba. Y agradezco a los jugadores que están sufriendo esta carga moral y siguen ahí. No se mueve nada hasta que vuelva Tito aunque nos cueste todos los títulos de la temporada. Hay una implicación absoluta. Seguro que falta frescura y un liderazgo presencial pero no tengo dudas que por ser un grupo de amigos, por Tito, por entender qué es el Barça, pondrán todo el esfuerzo para ganar la Liga y pasar contra el Milan. No tengo ninguna duda".
El incidente de la bengala en las gradas del Camp Nou durante el
partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey ante el Madrid
fue la otra cuestión que acaparó las preguntas de la rueda de prensa.
“La Grada de Animación ha sido una iniciativa de esta junta. Siempre
hemos ido de la mano de los Mossos. En octubre de 2012 dijimos que
abortamos este proyecto. A partir de entonces decidimos que venderíamos
entradas a diversos colectivos y peñas. Hubo un incidente desagradable
en el partido de Copa, pero recordamos que nuestro estadio es el más
seguro de toda España. Solo han habido tres incidentes de bengalas
anteriores”, explicó Toni Freixa, portavoz de la Junta directiva del Barcelona.
“Hemos decidido interrumpir la distribución de estas entradas entre
nuestros socios en espera de la propuesta de sanción ante la Conselleria
de Interior y también introducir un dispositivo especial y adicional de
seguridad”.
“Aunque parezca que la gente no lo crea, nuestra idea siempre ha sido la tolerancia cero contra la violencia”, refrendó Sandro Rosell. “No intentaremos recuperar la animación porque creemos que es lo más seguro. Este tema está muerto y se ha acabado. No habrá más entradas para estos grupos”, zanjó el presidente que confirmó la presencia de un representante de los Boixos Nois en su pacto pre electoral contra la violencia.
“Está en juego la intimidad del Barça y sus trabajadores, y hemos querido poner estas cuestiones en manos de abogados expertos en la materia para saber qué tenemos que hacer. Investigaremos sobre esto porque no es a lo que el Barça se tiene que dedicar”, señaló en torno a las informaciones que relacionaban al club con la agencia de espionaje Método 3. “Las facturas por espionaje de trabajadores son de 3.1 millones de euros", cerró.
“Quiero transmitir calma”, prosiguió Rosell. “No se ha acabado el mundo aunque lo parezca. Se está trabajando para recuperar esa tensión y frescura. Me ha parecido un poco exagerada la reacción del entorno por estas derrotas. Si algún día puedes perder es contra equipos como el Milan o el Madrid. En este club cuando se pierde hay un sentimiento de derrotismo. Espero que los socios con los años hayamos madurado”.
El presidente azulgrana no escatimó elogios para su entrenador interino. “Jordi Roura es un héroe”, resumió. “Ratifico a Tito como nuestro entrenador hasta cuando vuelva. Será nuestro entrenador pase lo que pase. Roura para mí es un héroe. Está tomando una responsabilidad que no le tocaba. Y agradezco a los jugadores que están sufriendo esta carga moral y siguen ahí. No se mueve nada hasta que vuelva Tito aunque nos cueste todos los títulos de la temporada. Hay una implicación absoluta. Seguro que falta frescura y un liderazgo presencial pero no tengo dudas que por ser un grupo de amigos, por Tito, por entender qué es el Barça, pondrán todo el esfuerzo para ganar la Liga y pasar contra el Milan. No tengo ninguna duda".
"Hay una implicación absoluta. Seguro que falta frescura y un liderazgo presencial pero no tengo dudas de este grupo"
“Aunque parezca que la gente no lo crea, nuestra idea siempre ha sido la tolerancia cero contra la violencia”, refrendó Sandro Rosell. “No intentaremos recuperar la animación porque creemos que es lo más seguro. Este tema está muerto y se ha acabado. No habrá más entradas para estos grupos”, zanjó el presidente que confirmó la presencia de un representante de los Boixos Nois en su pacto pre electoral contra la violencia.
“Está en juego la intimidad del Barça y sus trabajadores, y hemos querido poner estas cuestiones en manos de abogados expertos en la materia para saber qué tenemos que hacer. Investigaremos sobre esto porque no es a lo que el Barça se tiene que dedicar”, señaló en torno a las informaciones que relacionaban al club con la agencia de espionaje Método 3. “Las facturas por espionaje de trabajadores son de 3.1 millones de euros", cerró.

No hay comentarios:
Publicar un comentario